lunes, 31 de marzo de 2025

Nino Rota, más allá de "El Padrino"

La sencillez de un grandísimo compositor

El próximo 10 de abril se cumplirán 46 años del fallecimiento uno de los mayores compositores de la historia del cine, el italiano Nino Rota.

Fotografía: The Boston Globe

Su nombre generalmente despierta poca respuesta, incluso entre los asistentes a conciertos y músicos. Pero cuando se menciona la música de la película "El Padrino" de Francis Ford Coppola, a menudo se produce un destello de reconocimiento.

Pero para entonces, Nino Rota llevaba dos décadas componiendo música para el cine. Su éxito nació del trabajo junto a Federico Fellini componiendo bandas sonoras memorables como “La Dolce Vita” y “8½” convirtiéndose en uno de los compositores de bandas sonoras más influyentes del siglo XX. Durante su carrera, compuso música para más de 150 películas. Su estilo musical único combina influencias clásicas, jazz y música popular italiana, con melodías inolvidables que son inseparables de las imágenes en la pantalla.

Giovanni Rota Rinaldi fue un niño prodigio que nació en una familia de músicos. De formación clásica, a los 11 años compone el oratorio "L'ínfanzia di San Giovanni Battista" para coro y orquesta que se interpretó en 1923. A pesar de este prometedor comienzo y de que a lo largo de su carrera se demostrara como un consumado compositor de música clásica, fue en la música de cine donde encontró su verdadera vocación. No es sorprendente, pues, que sea más conocido tantas maravillosas partituras de película. Sin embargo, Nino Rota fue un gran compositor clásico de cientos de obras, incluyendo música de cámara, sacra, canciones y tres sinfonías. Y su actividad artística no terminó ahí, sino que también compuso diez óperas y cinco ballets. A esta faceta menos conocida del compositor italiano nos vamos a dedicar esta noche.

Empezaremos con dos piezas maravillosas: el Quinteto para flauta, oboe, viola, violonchelo y arpa y la Sonata para flauta y arpa, escritas con tan solo 24 y 26 años, respectivamente.

Esta Fantasía en sol se descubrió recientemente entre los últimos manuscritos examinados en su archivo de Venecia. Junto con los 15 Preludios, es una de las pocas obras de este compositor italiano para piano solo. Fue compuesta en la atmósfera opresiva de los últimos años de la guerra; en concreto, la compuso para su amigo el pianista Arturo Benedetti Michelangeli.  

Sigamos deleitándonos con esta Sonata en Re Mayor para clarinete y piano. Tranquila, como surgida de una tenue luz esta sonata compuesta en el año 1945, nos ofrece una imagen musical rebosante de luz mediterránea. Amabilidad, belleza, sencillez y placentero reposo se funden en esta pieza.

Nino Rota compuso este Divertimento concertante para contrabajo y orquesta entre 1967-1971, dedicado al gran contrabajista Franco Petracchi. La obra se estrenó en 1971 en Nápoles, con la Orchestra Scarlatti della Rai, con el propio Petracchi como solista y bajo la dirección de Luigi Urbini.

Las 5 Piezas Fáciles para flauta y piano fueron compuestas entre 1971 y 1972. Son pequeñas imágenes brillantes con sonidos muy simples y genuinos, que con la literatura infantil como referente.

Como he dicho antes, Rota también compuso también música de cámara. A este apartado pertenece este Trio para clarinete, cello y piano compuesto en 1973. El clarinete es el instrumento que sustituye al violín en otros tríos más convencionales.

El compositor italiano mostró una gran predilección por el arpa, aumentando su amor por el instrumento después de escuchar a Clelia Gatti Aldrovandi en una interpretación de su Quinteto. Animado, comenzó la escritura de una serie de composiciones: una Sonata para arpa y flauta, un Dueto para arpa y piano, la Zarabanda y Toccata y el Concierto para arpa.

Una de sus últimas obras, el Concierto para Violonchelo No. 2 (1977), demuestra su total maestría en la forma clásica, manteniendo la melodía lírica tan característica de su estilo.

Es una pena que su exitosa carrera como compositor de música de cine eclipsara en gran medida su faceta de creador de excelente música de cámara, sinfonías y óperas, cuando la realidad es que produjo un maravilloso legado del que se conoce poco. Acabaré con unas palabras suyas que nos muestran el talante de un hombre verdaderamente humilde y modesto, que de hecho fue un gran compositor.

“Si alguien descubre que todo lo que estoy tratando de expresar con mi música es un poco de nostalgia y mucho humor y optimismo, deberá saber que es exactamente como me gustaría ser recordado: con un poco de nostalgia, mucho optimismo y buen humor”.

Cuidaos mucho. Y cuidad la Cultura para que ella cuide de nosotros. A pesar de que Trump está sembrando el caos, que el bolsillo y las banderas quieren poner todo patas arriba en su propio beneficio, que cuando Europa ha despertado el dinosaurio seguía ahí, el arte es y será siempre un lugar de encuentro. Y no nos olvidemos de Gaza, ni de Ucrania, ni de Siria, Afganistán, Congo… ni de Valencia, ni de los 7291 muertos en las residencias de Madrid. Que la indiferencia no nos haga cómplices. Buenas noches.  Bona nit.  Boas noites. Bones nueches. Arratsalde on Надобраніч. طاب مساؤك. לילה טוב

Otras fuentes:

https://www.rtve.es/play/audios/cafe-zimmermann/nino-rota-trio-para-clarinete-cello-piano-021023/6980221/
https://www.rtve.es/play/audios/en-clave-de-5/nino-rota-primera-parte/5910133/
https://www.rtve.es/play/audios/perfil-de-estrellas/perfil-estrellas-nino-rota-19-06-20/5601746/
https://www.rtve.es/play/audios/no-es-un-dia-cualquiera/despertador-clasico-020716-2016-07-03t08-54-581031339/3652183/
https://www.rtve.es/play/audios/la-musica-y-el-cine/musica-cine-rota-mas-alla-padrino/6970704/
https://www.rtve.es/play/audios/el-cantor-de-cine/cantor-cine-coleccionable-01-casi-clasicos-musicas-no-cinematograficas-nino-rota-28-10-18/4815100/
https://www.gabrielblasberg.com/post/nino-rota-y-su-hermosa-sonata-para-clarinete-y-piano
https://www.melomanodigital.com/nino-rota-la-exitosa-socializacion-de-las-bandas-sonoras/
https://www.historiadelasinfonia.es/naciones/italia/siglo-xx-italia/rota/
https://www.buonaseraroma.it/nino-rota-opere-da-camera/
https://www.otraparte.org/agenda-cultural/musica/morricone-rota/




No hay comentarios:

Publicar un comentario