El trabajo es
la señal de identidad de “Los Chicos del Coro“, y el nivel de calidad vocal y
arreglos musicales ha llegado a un punto que, sin duda, les ha convertido en
una de la mejores corales del mundo. La demanda de plazas para entrar en la
coral mixta está actualmente saturada porque admite un máximo de 85 personas de
las que 30 viajan en las giras. Consciente de la repercusión que sigue teniendo
esta coral, Nicolás Porte ha asumido la responsabilidad de ser modelo en el
trabajo de la música coral infantil creando en el instituto de Saint Marc, una
auténtica escuela de música de primer nivel mundial y donde sus componentes,
todos ellos alumnos del instituto, reciben una educación musical de 15 horas
semanales que incluye solfeo, armonía, instrumento, canto coral,
interpretación, etc. dando una prioridad al desarrollo personal y colectivo de
cada uno de sus componentes, todos ellos entre 8 y 15 años. En la última década
han realizado más de 1.300 conciertos en distintas ciudades de cuatro
continentes de los que más de 400 han sido en España.lunes, 26 de diciembre de 2016
Los Chicos del Coro
El trabajo es
la señal de identidad de “Los Chicos del Coro“, y el nivel de calidad vocal y
arreglos musicales ha llegado a un punto que, sin duda, les ha convertido en
una de la mejores corales del mundo. La demanda de plazas para entrar en la
coral mixta está actualmente saturada porque admite un máximo de 85 personas de
las que 30 viajan en las giras. Consciente de la repercusión que sigue teniendo
esta coral, Nicolás Porte ha asumido la responsabilidad de ser modelo en el
trabajo de la música coral infantil creando en el instituto de Saint Marc, una
auténtica escuela de música de primer nivel mundial y donde sus componentes,
todos ellos alumnos del instituto, reciben una educación musical de 15 horas
semanales que incluye solfeo, armonía, instrumento, canto coral,
interpretación, etc. dando una prioridad al desarrollo personal y colectivo de
cada uno de sus componentes, todos ellos entre 8 y 15 años. En la última década
han realizado más de 1.300 conciertos en distintas ciudades de cuatro
continentes de los que más de 400 han sido en España.domingo, 11 de diciembre de 2016
Kroke
- Radio3
domingo, 27 de noviembre de 2016
Vinicius de Moraes en La Fusa
El poeta carioca, padre de la bossa nova, se conocía "La Fusa", un local del que se había enamorado, desde bastante antes de aquella noche de 1969 en que la apareció sobre un improvisado pequeño escenario, sentado a la mesa que le servía tanto para apoyar la botella de whisky, el vaso y el cubo de hielo indispensables, como para ocultar, siempre un poco coqueto, las señales que los tragos habían ido dejando a la altura de la cintura. Y antes de esa primera noche ya era familiar y prestigioso el nombre de La Fusa: la inaugural, en la Parada 10 de Punta del Este; la que hizo historia en Buenos Aires en la época de oro del café-concert, o la que protagonizó en Mar del Plata del 71 un verano musical memorable. Pero esa es otra historia.
Las representaciones de aquellos conciertos fueron un gran éxito; el pequeño local con capacidad para unas 100 personas se llenaba cada noche y circulaban los comentarios favorables que alimentaban la leyenda. El álbum es una auténtica celebración de la música (y de la vida) en la que se nota que los músicos lo están pasando bien, pero también es un disco con una desconocida historia que vale la pena comentar. Y es que para comenzar, “Vinicius de Moraes en La Fusa” no es un disco en directo, a pesar de que pueda parecerlo. De hecho fue el propio Vinicius quien sugirió, para lograr una mejor calidad de sonido, que las canciones fuesen grabadas en un estudio de Buenos Aires y que, después, se añadieran las voces del público. Parece que quienes asistían a ese local eran tan entusiastas, alegres y emotivos que valía la pena conservar el sonido ambiente.
![]() |
| "Nos unió la amistad antes que la música" |
martes, 15 de noviembre de 2016
Leon Rusell se ha ido también
Pero si algo hace más grande a quien es grande son sus compañeros de viaje. A lo largo de 70 años, Russell trabajaría junto a músicos legendarios como Bob Dylan, George Harrison, Rolling Stones y Willie Nelson. En 1976, abandonaría Shelter Records, la discográfica que fundó junto a Denny Cordell después de ganar cinco discos de oro, para iniciar su propio sello Paradise Records. El sello pasaría a publicar varias de sus colaboraciones con su esposa Mary Russell.
"El álbum lo grabamos en cinta analógica, lo que hace que suene mejor", señaló John en declaraciones al diario británico "The Independent". "Sabía que iba a ser un buen disco, pero ha resultado incluso mucho mejor de lo esperado. Y eso se debe a que Leon resucitó en el estudio. Había sufrido una semana antes una complicada intervención -le operaron durante cinco horas y medio en el cerebro- y no estaba en la mejor forma al principio". El dúo se fue de gira al poco tiempo y a partir de entonces se forjó una amistad alimentada por el trabajo de cada uno.
martes, 1 de noviembre de 2016
Ray Charles, el padre del soul
![]() |
| Imagen del film Nostalghia de A. Tarkovsky |
jueves, 13 de octubre de 2016
Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016
Pero ¿tienen
las letras de las canciones el mismo valor que la poesía o las novelas? "La mayoría de las letras de canciones en realidad no se sostienen sin la música" opina el poeta
Billy Collins “pero Bob
Dylan se encuentra en el centro de un dos por ciento de los compositores cuyas
letras lo son con solo leerlas, incluso sin la armónica y la guitarra. Creo que
eso se califica como poesía".
Para mí, Bob Dylan es un poeta
feroz y sin concesiones. Su trabajo ha permanecido a lo largo del tiempo totalmente carente
convencionalismos. Su lirismo es exquisito; sus preocupaciones y temas son
demostrablemente atemporales. Pocos poetas de cualquier época han tenido con su
trabajo más influencia.Enhorabuena, Mr Dylan. Buenas noches. Bona nit. Καληνύχτα. مَساءُ الخَير . Gabon. Buonanotte. Boas noites.굿나잇 晚安 グッドナイト






















